Conectar LAN y RDSI por un solo cable UTP de 4 pares

Bricolaje de PC. 35 fotos sobre como aprovechar un cable utp de 4 pares para conectar lan y rdsi al mismo tiempo


Me encontré con el problema de tener que conectar LAN y RDSI en un ordenador y sólo disponía de un cable UTP. Lo pude realizar, ya que cada conexión sólo utiliza dos pares y el cable tiene cuatro. Naturalmente que esto se salta la ortodoxia, pero me evitó el dolor de cabeza de tender un nuevo cable, y, desde luego, la solución funcionó
foto de cable UTP Cat 5
El cable UTP categoría 5
foto separando el aislamiento del cable UTP categoría 5
Con la punta de unas tijeras ...
foto del aislamiento del cable UTP Cat5 separado
... separamos un trozo de camisa ...
foto del aislamiento o camisa separado
... de unos 15-25 cm ...
foto de dos trozos de aislamiento y cable UTP de 4 pares pelado
... y luego, otro igual, cortando los pares que han quedado pelados 5-10 cm. más largos que las camisas
foto introduciendo dos pares del cable UTP dentro del aislamiento
Para hacer la conexión de LAN, cogemos los pares verde con blanco y naranja con blanco ...
foto de los extremos del cable
... y los metemos dentro de una camisa ...
foto de las puntas de los pares  naranja y verde para hacer la conexion LAN del cable UTP
... abrimos las puntas ...
foto de los cables enderezados
... las enderezamos (obervad que un cable blanco es pareja del naranja, y otro del verde)...
foto cortando los cables con las tijeras de electricista
... y las cortamos todas igual, sin perder de vista las parejas. (No se puede cambiar un cable blanco por el otro)...
foto de conector macho RJ45
Después cogemos un conector RJ45 (8 contactos) para crimpar
foto del interior de un conector macho RJ-45, 8 contactos
(en esta vista se ven los carriles interiores por donde debemos introducir los cables)
foto de la numeración del conector RJ45
(en esta vista se ve la numeración de 1 a 8)
otra vista de la numeracion del conector RJ-45
(y en esta otra también)
foto introduciendo los pares rojo y verde en el conector RJ-45 para realizar un extremo de la conexión LAN
Ahora introducimos los cables, todos a la vez, y hasta el fondo, en el conector: aquí hay que ser cuidadosos:
el primer cable blanco que vemos por arriba es la pareja del naranja, el segundo es el naranja, el tercero es la pareja del verde (estos tres van juntos), y el verde tiene que entrar dejando dos carriles vacíos, es decir, ocupando sucesivamente los contactos 1, 2, 3 y 6.
foto de la conexion LAN antes de crimpar
En esta fotografía los cables han entrado ya por los carriles que conducen a cada contacto (tienen que llegar hasta debajo de los contactos)
foto con el aislante introducido por el interior del conector para que la uña de retención se clave en él al crimpar
Ahora introducimos la camisa (tiene que entrar hasta la altura de la marca borrosa a lapicero)
foto de detalle de la introducción a tope del aislamiento y los cables
Aquí se puede ver hasta dónde hay que meter la camisa (hay que tener cuidado de que los cables no se salgan)
foto de crimpador o herramienta de crimpar profesional
Sin soltar el cable ni el conector, cogemos la herramienta de crimpar, la abrimos ...
Copyright © 2001-2003 relato, textos y fotografías, propiedad del propietario de www.pasarlascanutas.com. Sólo se autoriza su utilización para estricto uso personal doméstico no lucrativo.
Copyright © 2001-2003 story, texts and photographs are property of the owner of
www.pasarlascanutas.com.Their use is only and exclusively authorized for personal non-profit use at home.


 página 1 (actual)   pág 2   cable cruzado UTP   www.pasarlascanutas.com (inicio)