Aportaciones de nuestros amigos visitantes:
- Nuestro amigo Juan Martínez Vázquez nos ha facilitado estas fotos de una pulsera antiestática que ha adquirido en una
tienda de Coruña llamada CETRONIC (cetronic@bbvnet.com) donde le costó exactamente 1673 Pts., IVA incluido. Además le parece de
buena calidad, al menos externamente. En lugar de ser de goma elástica es un sistema de velcro.
|
- Nuestro amigo Seve, de Toledo, administrador de www.escomphardwaremisc.org, las FAQ
del grupo de news es.comp.hardware.misc (web sin ánimo de lucro), nos incluye los siguientes comentarios:
El sistema de la pulsera antiestática improvisada es curioso, pero creo que
hay un error o falta de matización:
Para que una pulsera antiestática
sea buena, debe de haber muy buen contacto con la piel (para no
electrocutarse ya está la resistencia de 1MOhm) y la "casera" creo que
deja mucho que desear pues la zona de contacto es minúscula. De hecho,
las buenas pulseras se distinguen de las malas por eso. Veo que en la
web mencionas que tienes una, que da la casualidad que es como unas de
las mías (las 3M) pero de diferente color (yo las tengo marrones). Si
miras el interior verás que hay algo más claro-grisáceo:

esa zona clara es conductora de la electricidad: El tejido lleva entre
sus fibras hilos conductores. Cuando ese tejido se ensucia o desgasta,
el contacto con la piel empeora y la pulsera se desecha (o debería).
En el trabajo tenemos también una de velcro similar a la de Juan Martinez
Vazquez y esa tiene el problema de que el único
punto de contacto es la chapa. El tejido no es conductor. Eso, en caso
de ser algo peludo, no apretarla o colocarla correctamente, piel seca o
similar, provoca que no haga contacto y es casi como si no se llevase.
Es el principal problema que tiene la pulsera casera. En ésta, al ser
"casera", se podría solucionar cosiendo o entrelazando un cable fino por
ella y terminar éste haciendo contacto en el broche del cable de
conexión. Mejoraría mucho el contacto y prácticamente no complica el
diseño.
Tan importante es esto del tejido conductor, que algunas no llevan ni
siquiera la chapa:
(puedes usar la foto para lo que quieras sin problemas).
Esa muñequera la compré hará tres o
cuatro años en Telkron y creo que salió en su
día por 3.500 ptas con cable y "cocodrilo".
Nota de PasarlasCanutas: Excelentes comentarios, que no tienen desperdicio. NO HAY DUDA DE QUE UNA PULSERA ANTIESTATICA PROFESIONAL ES LO ACONSEJABLE (consideramos mejor la que tiene una parte metálica, como la de nuestro reportaje). Pensamos que la descarga del cuerpo se puede producir, por lo general, suficientemente, cuando la zona metálica contacta con la muñeca durante los movimientos del brazo, aunque desde luego es mucho mejor que contacte toda la banda.
|
|