... giro la pieza interior y la desmonto ...
|
... corto a haces el pitorro próximo a la parte abierta ...
|
... y elimino cualquier rebaba del borde ...
|
... corto con cuchilla el tubo de doble pared en el punto adecuado ...
|
... cojo una abrazadera metálica ...
|
... la pongo en el tubo ...
|
... encajo la pieza-chapuza que me he fabricado, de manera que entre totalmente en el tubo interior ...
|
... compruebo que al poner el zócalo, no va a tropezar ...
|
... y aprieto con destornillador y luego con llave (este punto es crítico, hay que apretar bien para que no gotee) ...
|
... quito el taponcito de papel, que ya ha hecho su función ...
|
... corto un trozo de tubo de 12 mm., le introduzco el microtubo ...
|
... y lo conecto ...
|
... vista de la conexión, prácticamente protegida en todos sus puntos ...
|
... finalmente, hago una abrazadera (tres vueltas) con alambre alrededor del extremo de la conexión del microtubo.
|
Ahora vuelvo a abrir la llave de bola, y después de poner pilas en el temporizador ...
|
... pulso unos segundos apertura manual, para limpiar totalmente tubo y microtubo (sale agua por el extremo del microtubo).
|
Para sujetar el microtubo por el exterior, sobre ladrillo, taladro con broca de 4 mm. ...
|
... y utilizo taco y argolla con extremo roscado ...
|
... detalle ...
|
... al ponerlos hay que evitar posturas peligrosas, cuando es fuera de los balcones ...
|